By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Frases de BoxeoFrases de Boxeo
Aa
  • Home
  • Boxeo Español
  • Boxeo Mexicano
  • Contacto
  • Rankings
Reading: 6 preguntas: FRANKIE PIÑERO
Share
Frases de BoxeoFrases de Boxeo
Aa
Buscar
  • Home
  • Boxeo Español
  • Boxeo Mexicano
  • Contacto
  • Rankings
  • Home
  • Condiciones de Uso
  • Do Not Sell My Personal Information
© 2022 FDB Media Group. Spargens Digital. All Rights Reserved.

6 preguntas: FRANKIE PIÑERO

Hector Guzman
Hector Guzman 19 agosto 2015
Updated 2021/04/28 at 7:28 AM
Share
7 Min Read
SHARE
Frankie Piñero Rosario «La enciclopedia boxística»

FrankieNació en Newark, New Jersey el 28 de abril de 1965. Se muda con sus padres a Puerto Rico en 1969 cuando apenas tenía 4 años de edad. Su pasión por el boxeo comenzó a sus 9 años mientras observaba combates junto a su padre, Don Efraín Piñero, más adelante (siendo aún adolescente) se convirtió en coleccionista de la famosa revista de boxeo ‘The Ring en Español’.

Contents
Frankie Piñero Rosario «La enciclopedia boxística»6 preguntas:—¿Qué te motiva a escribir?—Bueno, lo que me motiva a escribir es llevar la información lo mejor posible para las personas que gustan del boxeo, los jóvenes de hoy día, que sepan sobre boxeadores históricos, boxeadores del pasado, además que siempre me ha gustado llevar en el presente la noticia lo más exacta posible, ya que me percato que muchas personas hacen el papel de “escritor” y lamentablemente lo que hacen es desvirtuar la historia o la noticia como tal, es algo muy lamentable porque en estos tiempos las redes sociales son un medio bien importante, y una herramienta muy útil, pero que muchos no saben utilizar. Eso me motiva aún más a escribir para que las personas sepan la historia del boxeo y el presente del mismo. —¿Crees que tenemos talento en la actualidad para revivir la gloria de Durán, Chávez, Monzón, Benítez, Gómez, Pambelé? Y si no, ¿qué se necesita para retomar esa gloria?—Sí, claro que hay el talento, simplemente lo que hay es mucho comercio en el boxeo y no se debe exagerar. Entiendo que hoy en día el boxeo es más negocio que deporte, pero eso se puede arreglar. El tan criticado Al Haymon ha comenzado a hacer unos avances, en cuestión de enfrentar a los mejores contra los mejores, dichos esfuerzos son muy criticados por muchos fanáticos, pero al final del día es algo bueno para el boxeo ya que enfrentar a los mejores entre ellos es algo que se debe hacer, pienso que los promotores tienen en sus manos el poder de llevar a los fanáticos un buen boxeo y llevar a boxeadores de la actualidad a buenos niveles, quizás no de la talla de Chávez o Monzón, pero sí con buen nivel y buena clase. —¿Cuál escuela de boxeo profesional consideras la mejor (no tiene que ser necesariamente la más exitosa)?—Toda la vida he sido un fiel seguidor de la escuela panameña, aún cuando en los últimos años (con excepción de ‘Chemito’ Moreno) no ha producido la cantidad de boxeadores que en épocas anteriores, (y no todos los buenos llegaban a ser campeones mundiales). Los panameños poseen una técnica exquisita, gracias a eso lograron una buena cantidad de peleadores de alto nivel y algunos llegaron a campeones mundiales (29 campeones). La escuela panameña ha transformado a boxeadores de otros países; del pasado te puedo mencionar a Wilfredo Gómez y del presente a Nicholas Walters. Poseen buenos side steps (movimientos laterales), buen jab, buen movimiento de cintura, ese back step (paso atrás). Es una escuela que siempre he admirado. Técnicamente la escuela cubana es muy buena, pero me gusta más la panameña.— ¿Qué parámetros tienes para valorar al mejor boxeador de una época?—Considero mucho como primer paso a los rivales que enfrentó, las situaciones en la que los enfrentó, las reglas que existían, las entidades de ese momento, la continuidad que había en acción (pelea tras pelea), cantidad de división en las que ganó dependiendo de la época. Hay muchos factores, pero los antes mencionados son los primordiales para mí. —¿Se pondrán de acuerdo las organizaciones para tener un solo campeón absoluto por categoría en el boxeo?—Yo veo este tema muy difícil. Mauricio Sulaimán está haciendo un gran esfuerzo, pero para que esto tenga éxito, las organizaciones tienen que eliminar por completo el resto de campeonatos de “papelillo” que han creado, dígase interino, en receso, plata etc. y solo permitir los títulos que habían en el pasado, los regionales, sudamericano, norteamericano etc. Cada organismo que tenga su campeón de dichas regiones, pero no crear títulos que simplemente confunden al fanático y al final del día no sabes quién es el verdadero campeón del organismo y la división. Yo aplaudo la gestión de Mauricio Sulaimán, por qué es el que más lo está intentado, pero por otro lado se contradice permitiendo aún los campeonatos interinos.— ¿El mejor boxeador de todas las épocas, el mejor latino y el mejor boricua?—El mejor en toda la historia definitivamente es Sugar Ray Robinson. El mejor latino sin duda alguna es Roberto “Manos de piedra” Durán. El mejor boricua para mí es Wilfredo Gómez.

La primera pelea que presenció fue: Roberto Durán vs Esteban De Jesús (la revancha). La cual pudo disfrutar en compañía de su padre (siendo esta pelea la que le escribió en el corazón la palabra boxeo). Entre los primeros boxeadores que comenzó a seguir se encuentran Muhammad Ali, Carlos Monzón, “Mantequilla” Nápoles, Carlos Palomino entre otras luminarias de la época.

El combate que le marcó la vida, ya conociendo un poco más el deporte fue: Carlos Zarate vs Wilfredo Gómez. Desde ese momento continúo su formación como autodidacta conociendo día  a día la historia del boxeo, valiéndose del estudio constante de todo cuando podía leer sobre el tema.

Fueron Ismael Rubio y Reinaldo Sánchez quienes le dieron la primera oportunidad de colaborar con una página web «Boxeo Editores».

Actualmente cubre eventos boxísticos en Puerto Rico y además, colabora para páginas como Boxeo Mundial, La Esquina Neutral, Boxeo en la historia y su propia página ‘El caballero del boxeo’ desde la cual escribe trivias, efemérides, datos y todo lo relacionado a la historia del deporte de sus amores.

6 preguntas:

—¿Qué te motiva a escribir?

frankie y damian
Frankie Piñero junto a Damián Ferrer
—Bueno, lo que me motiva a escribir es llevar la información lo mejor posible para las personas que gustan del boxeo, los jóvenes de hoy día, que sepan sobre boxeadores históricos, boxeadores del pasado, además que siempre me ha gustado llevar en el presente la noticia lo más exacta posible, ya que me percato que muchas personas hacen el papel de “escritor” y lamentablemente lo que hacen es desvirtuar la historia o la noticia como tal, es algo muy lamentable porque en estos tiempos las redes sociales son un medio bien importante, y una herramienta muy útil, pero que muchos no saben utilizar. Eso me motiva aún más a escribir para que las personas sepan la historia del boxeo y el presente del mismo.

 —¿Crees que tenemos talento en la actualidad para revivir la gloria de Durán, Chávez, Monzón, Benítez, Gómez, Pambelé? Y si no, ¿qué se necesita para retomar esa gloria?

Frankie y Trinidad
Frankie Piñero y Félix Tito Trinidad
—Sí, claro que hay el talento, simplemente lo que hay es mucho comercio en el boxeo y no se debe exagerar. Entiendo que hoy en día el boxeo es más negocio que deporte, pero eso se puede arreglar. El tan criticado Al Haymon ha comenzado a hacer unos avances, en cuestión de enfrentar a los mejores contra los mejores, dichos esfuerzos son muy criticados por muchos fanáticos, pero al final del día es algo bueno para el boxeo ya que enfrentar a los mejores entre ellos es algo que se debe hacer, pienso que los promotores tienen en sus manos el poder de llevar a los fanáticos un buen boxeo y llevar a boxeadores de la actualidad a buenos niveles, quizás no de la talla de Chávez o Monzón, pero sí con buen nivel y buena clase.

 —¿Cuál escuela de boxeo profesional consideras la mejor (no tiene que ser necesariamente la más exitosa)?

—Toda la vida he sido un fiel seguidor de la escuela panameña, aún cuando en los últimos años (con excepción de ‘Chemito’ Moreno) no ha producido la cantidad de boxeadores que en épocas anteriores, (y no todos los buenos llegaban a ser campeones mundiales). Los panameños poseen una técnica exquisita, gracias a eso lograron una buena cantidad de peleadores de alto nivel y algunos llegaron a campeones mundiales (29 campeones). La escuela panameña ha transformado a boxeadores de otros países; del pasado te puedo mencionar a Wilfredo Gómez y del presente a Nicholas Walters. Poseen buenos side steps (movimientos laterales), buen jab, buen movimiento de cintura, ese back step (paso atrás). Es una escuela que siempre he admirado. Técnicamente la escuela cubana es muy buena, pero me gusta más la panameña.

— ¿Qué parámetros tienes para valorar al mejor boxeador de una época?

frankie collage

—Considero mucho como primer paso a los rivales que enfrentó, las situaciones en la que los enfrentó, las reglas que existían, las entidades de ese momento, la continuidad que había en acción (pelea tras pelea), cantidad de división en las que ganó dependiendo de la época. Hay muchos factores, pero los antes mencionados son los primordiales para mí.

 —¿Se pondrán de acuerdo las organizaciones para tener un solo campeón absoluto por categoría en el boxeo?

—Yo veo este tema muy difícil. Mauricio Sulaimán está haciendo un gran esfuerzo, pero para que esto tenga éxito, las organizaciones tienen que eliminar por completo el resto de campeonatos de “papelillo” que han creado, dígase interino, en receso, plata etc. y solo permitir los títulos que habían en el pasado, los regionales, sudamericano, norteamericano etc. Cada organismo que tenga su campeón de dichas regiones, pero no crear títulos que simplemente confunden al fanático y al final del día no sabes quién es el verdadero campeón del organismo y la división. Yo aplaudo la gestión de Mauricio Sulaimán, por qué es el que más lo está intentado, pero por otro lado se contradice permitiendo aún los campeonatos interinos.

— ¿El mejor boxeador de todas las épocas, el mejor latino y el mejor boricua?

—El mejor en toda la historia definitivamente es Sugar Ray Robinson. El mejor latino sin duda alguna es Roberto “Manos de piedra” Durán. El mejor boricua para mí es Wilfredo Gómez.

You Might Also Like

“PANTERITA” NERY VOLVIÓ A SER EL MÍSMO CAMPEÓN DE SIEMPRE

DE LA MANO DEL CMB, LLEGA LA INCLUSIÓN FORZADA AL BOXEO

‘VAQUERO’ NAVARRETE DEJA VACANTE CINTURÓN OMB PLUMA

TYSON FURY VS DERECK CHISORA 3 ¡SEMANA DE PELEA!

SENIESA ESTRADA VUELVE AL RING ANTE JAZMÍN VILLARINO

Hector Guzman 19 agosto 2015
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
Share
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected

235.3k Followers Like
69.1k Followers Follow
11.6k Followers Pin
56.4k Followers Follow
136k Subscribers Subscribe
4.4k Followers Follow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Venado López & Michael Conlan
‘VENADO’ LÓPEZ VICTORIOSO EN IRLANDA ANTE CONLAN
Actualidad Boxeo Mexicano 1 junio 2023
Claressa Shields & Maricela Cornejo
CLARESSA SHIELDS ANTE MARICELA CORNEJO
Actualidad 1 junio 2023
Leigh Wood & Mauricio Lara
LEIGH WOOD TIENE 2 RIVALES EN MENTE PARA PRÓXIMA PELEA
Actualidad Boxeo Británico Boxeo Mexicano 1 junio 2023
Apollo Creed
AMERICA PARA LOS «AFROAMERICANOS»
Actualidad 24 mayo 2023
https://pbs.twimg.com/profile_images/1542611508093661184/MR5LYGqH_normal.jpg
@envato
1.5k Following
70.8k Followers
https://pbs.twimg.com/profile_images/1542611508093661184/MR5LYGqH_normal.jpg 1 hora ago
@globalistgzt Thank you for reaching out. For personalized assistance on your account, please submit a ticket using… https://t.co/BI7wGUR0v0
https://pbs.twimg.com/profile_images/1542611508093661184/MR5LYGqH_normal.jpg 18 horas ago
Want to stay ahead of the design curve? 💫 From street art-inspired typography to fun, functional serifs, here are… https://t.co/An0dITcxh6
1 2
https://pbs.twimg.com/profile_images/1542611508093661184/MR5LYGqH_normal.jpg Jun 6, 2023
@Gustavo_gup That's great! Please rest assured that our support team will do their best to help. Cheers ^Brian
1

Te puede interesar

Luis Nery
Artículos

“PANTERITA” NERY VOLVIÓ A SER EL MÍSMO CAMPEÓN DE SIEMPRE

20 febrero 2023
Mauricio Sulaimán (FDB Plus)
ActualidadArtículosNoticias

DE LA MANO DEL CMB, LLEGA LA INCLUSIÓN FORZADA AL BOXEO

15 febrero 2023
Emanuel 'Vaquero' Navarrete
Artículos

‘VAQUERO’ NAVARRETE DEJA VACANTE CINTURÓN OMB PLUMA

11 febrero 2023
Tyson Fury & Dereck Chisora
Artículos

TYSON FURY VS DERECK CHISORA 3 ¡SEMANA DE PELEA!

1 diciembre 2022
Frases de BoxeoFrases de Boxeo

© 2022 FDB Media Group. Designed by Spargens Digital. All Rights Reserved.

  • Home
  • Condiciones de Uso
  • Do Not Sell My Personal Information

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?