El objetivo en el boxeo es conectar golpes efectivos y no ser golpeado, famosa frase utilizada por uno de los boxeadores más grandes de todos los tiempo, Floyd Mayweather Jr. Sin embargo, para que los golpes sean efectivos, deben ser colocados, aterrizados en partes del cuerpo del oponente donde sea legal, es decir, por encima del cinturón de protección.
La Asociación Mundial de Boxeo (AMB/WBA) ha compartido un trabajo gráfico en donde explica de la manera más eficiente y práctica lo que se debe tomar en cuenta a la hora de anotar un asalto.
Los cinco factores principales, en orden de prioridad, son los siguientes:
1️⃣ EFECTIVIDAD: Es necesario conectar golpes efectivos en el oponente siempre y cuando sean en el área más vulnerable y con fuerza suficiente para que este sea considerado por los árbitros.
2️⃣ ATAQUE: La agresividad es vital en el boxeo, por lo cual el boxeador debe mantener un ritmo de pelea considerable durante toda la pelea o al menos la mayor parte de la misma.
3️⃣ DEFENSA: El boxeador debe mermar la ofensiva de su oponente, pero no abusar de la misma.
4️⃣ TÉCNICA: es la habilidad, habilidad y coraje de un boxeador para resolver situaciones difíciles, así como su habilidad para obligar a su oponente a boxear de la manera que más le convenga.
5️⃣ JUEGO LIMPIO: Esto incluye elementos positivos y negativos.
✅ Un ejemplo de los elementos positivos es cuando un boxeador no golpea a otro boxeador en un estado de impotencia (golpes por detrás de la cabeza, golpes cuando uno de los boxeadores ya está en el suelo, golpes después de la campana).
❌ Algunos ejemplos de elementos negativos son cuando uno de los boxeadores se niega constantemente a pelear, hace una pelea sucia, usa las cuerdas para impulsarse y no cumple con las órdenes del árbitro.
Estos factores deben ir acompañados de capacidad y concentración para que todo pueda escribirse al final del asalto. 📝