Oscar Valdez, el mexicano y actual campeón de peso súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo, tuvo como defensa para su reciente positivo por dopaje (fentermina), que esto sucedió por la ingesta de un té de hierbas, que según información difundida por la periodista Beatríz Preyra de la revista PROCESO, este es un producto «milagro» que se denomina Divina.
Pat English, abogado del campeón mexicano, alegó que la única sustancia ingerida por Oscar Valdez, había sido dicho té, por lo que su inocencia sigue siendo más clara que nunca en medio de todo este proceso tan tormentoso para Oscar, quien está a pocos días de una pelea programada para defender su corona mundial ante Robson Conceicao.
Según la versión de Pereyra, el té “sirve para adelgazar y está hecho con ingredientes naturales como hojas de caqui, cardo santo, hojas de malva, malvavisco, cardo bendito, papaya, mirra, manzanilla, jengibre y arándano rojo, entre otras hierbas”.
El llamado Té Divina es el té de hierbas que consumió el boxeador sonorense y por el cual en su muestra de orina se detectó el estimulante fentermina. Se presume que ese té para adelgazar, supuestamente de hierbas. naturales, está contaminado con la sustancia. https://t.co/qiUoBRjSyC
— Beatriz Pereyra (@beatrizapereyra) September 2, 2021
“En su cuenta de Instagram, Óscar Valdez publicó una imagen en la que se ve una taza y la envoltura del té Divina, que la cuenta de Facebook llamada Detox Jalisco retomó el 12 de marzo último para presumir que el campeón mundial es un consumidor de su producto, que supuestamente sirve para desintoxicar el cuerpo”, escribió Pereyra.
El martes 31 de agosto, el periodista Mike Coppinger de ESPN reveló a través de sus redes sociales oficiales, el resultado positivo de Valdez en una prueba anti dopaje del Programa de Boxeo Limpio del Consejo Mundial de Boxeo y aparentemente su pelea ante Robson Conceicao estaba en riesgo, lo cual hoy en día no es así, ya que el mismo organismo y la Comisión Atlética de la Tribu Yaqui han aprobado que la pelea del 10 de septiembre ante Robson, la cual está planeada para ser hecha en Tucson, Arizona, se lleve a cabo.
YOEL ROMERO EN LA MMA SUFRIÓ CASI LO MISMO
El peleador cubano, Yoel Romero, tuvo momentos complicados en su carrera cuando también dio un resultado positivo por dopaje y fue suspendido por 2 años enteros; Sin embargo, Romero y su equipo de trabajo hicieron todo lo necesario para probar su inocencia lo cual fue una realidad y pudieron demandar a la compañía Gold Star Performance Products, la cual tuvo que pagarle el millonario monto de 27.5 millones de euros. Todo esto fue relatado en su momento por el manager Abraham Kawa al periodista de ESPN, Ariel Helwani.
El comienzo de todo este camino tan irregular para Romero fue en 2015, cuando el luchador dio positivo en una prueba antidopaje, luego de haber ingerido el suplemento llamado ‘Shred Rx’. Luego de las pesquisas pertinentes, en el 2016 la agencia antidopaje de EE.UU., USADA, demostró que el producto estaba infectado y es cuando el peleador cubano interpuso una demanda en 2017 contra la empresa antes mencionada y el resultado final fue a su favor.
Los colegas de Boxeo Cubano también estuvieron muy pendientes de todo este tema con Oscar Valdez y el dopaje, ya que en su momento también lo estuvieron con el caso de Yoel Romero, y para muestra un botón.