By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Frases de BoxeoFrases de Boxeo
Aa
  • Home
  • Boxeo Español
  • Boxeo Mexicano
  • Contacto
  • Rankings
Reading: ROBERTO DURÁN, EL REY DE LOS PESOS LIGEROS
Share
Frases de BoxeoFrases de Boxeo
Aa
Buscar
  • Home
  • Boxeo Español
  • Boxeo Mexicano
  • Contacto
  • Rankings
  • Home
  • Condiciones de Uso
  • Do Not Sell My Personal Information
© 2022 FDB Media Group. Spargens Digital. All Rights Reserved.

ROBERTO DURÁN, EL REY DE LOS PESOS LIGEROS

frasesdeboxeo
frasesdeboxeo 18 noviembre 2014
Updated 2021/06/16 at 7:48 AM
Share
13 Min Read
Roberto Duran
Roberto Duran
SHARE

Como preámbulo del tema central a destacar, Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán hizo sus primeras 21 peleas en las categorías Gallo, Pluma y Superpluma, (los Supergallos no existían en esa época sino hasta 1976, siendo casualmente, el también panameño Rigoberto Riasco su primer campeón en 1976) de las cuales ganó 18 por la vía KO.

Roberto "Manos de Piedra" Durán vs Duran Leonard
Roberto «Manos de Piedra» Durán vs Duran Leonard

Se distinguen victorias ante  Carlos ‘Cañonero’ Mendoza, pupilo del Arturo ‘Cuyo’ Hernández, quien fuera verdugo de Juan Meza y haría peleas de calidad ante Púas Olivares y Wilfredo Gómez, ante Luís Patiño, contra quien protagoniza su primera cartelera y quien derrotara al futuro campeón mundial Alfonso Frazier, y a Ernesto Marcel quien se retira como campeón mundial Pluma luego de vencer a figuras establecidas como Antonio Gómez  y a la futura leyenda Alexis Arguello, así como al ex campeón Superpluma unificado  Hiroshi Kobayashi, a quien le sella el retiro.

Durán debutó como peso ligero ante el venezolano José Acosta en 1971 y desde 1972 hasta finales de 1978, reinó en la división de los ligeros (135 libras) realizando 12 defensas del título de la AMB y unificando con el del CMB en su última última exposición.

Las 12 defensas del campeonato Ligero constituyen la tercera mayor cantidad en esa categoría, detrás de las 17 de Artur Grigorian y las 15 del mítico Joe Gans, así como la estadía como monarca ligero de Durán de  6 años y 7 meses es la segunda mayor, solo superada por la del gran Benny Leonard, quien fue campeón durante 7 años y 252 días. 11 defensas fueron ganadas por la vía del KO, récord en esa época que luego rompió Wilfredo Gómez con sus 17 exposiciones del título Supergallo ganadas todas por esa misma vía.

Roberto Durán
Roberto Durán

Roberto Durán, fue catalogado según The Associated Press en 1999 como «El Mejor Peso Ligero del Siglo XX»,  The Ring en el año 2003 le dio la posición de «El Más Grande Peso Ligero del Siglo XX», y Sports Illustrated  lo clasificó como «El Mejor Peso Ligero de Todos los Tiempos», superando en esa posición a legendarias figuras como Benny Leonard, Ike Williams, Carlos Ortiz, Joe Brown, Jimmy Carter y Joe Gans.

Como Peso Ligero realizó un total de 41 peleas, de las cuales solo perdió 1 y ganó 33 por KO.

El dominio de Roberto Durán en el peso Ligero fue tal, que fue el equivalente de un Hagler o Monzón en los Medianos o de un Trinidad en los Welter: hizo lucir mal a la mayoría de sus oponentes que eran en su mayoría contemporáneos suyos; algunos como Edwin Viruet o Héctor Matta solo pudieron hacerle buenos combates pero el canalero siempre se mostró muy superior y dominante contra sus oponentes.

Desde antes de Durán invadir el Peso Ligero en 1971 con su primera pelea ante el venezolano José Acosta, las grandes figuras que dominaban esa división eran hombres como Pedro Carrasco, Mando Ramos, Carlos Ortiz, Chango Carmona, Alfredo Urbina, Arthur Persley, Carlos Cruz, Ismael Laguna, Hugo Rambaldi, entre otros, más esta fue una generación muy anterior y que al momento de Durán estar en el peso ligero eran ya muchos de ellos veteranos con más de 60 peleas y sus edades oscilaban entre los 29-34 años, (que para esa época era ya considerados viejos) por lo que ha de suponerse que el campeón panameño pudo por razones cronológicas haber derrotado a muchas de esas figuras que estaban ya en semi-retiro, tal como ocurrió con el caso Ali-Holmes; sin embargo, debido a que la carrera y la figura Durán nunca fueron concebidas con fines  mercadológicos, no se le alimentó con oponentes de edad avanzada, ni se le infló su registro profesional con Boxeadores «clase C y D» con el pretexto de que tuvo una «carrera amateur muy corta»; cabe señalar que los oponentes que enfrentó como ligero eran Boxeadores que cronológicamente estaban a la par con él y eran miembros de la misma generación que estaba surgiendo en el peso ligero y relevando a las figuras ya mencionadas que dominaban en la década de los años 1960´s.

Hoy, los detractores de Durán no pueden alegar que venció cómodamente  estando en su mejor momento a grandes Boxeadores que estaban ya acabados, pues incluso siendo el Panameño un imberbe, el veterano de mil batallas Ángel Robinson García resultó ser un oponente de ¡estilo incómodo!

Roberto Durán
Roberto Durán

Entre los rivales más destacados estuvieron campeones mundiales contemporáneos tal como Ken Buchanan e Ishimatsu Suzuki, así como hombres con madera campeonil tal como Lou Bizarro, Edwin Viruet, Héctor Thompson, Jimmy Robertson, Ray Lampkin y Leonicio Ortiz, que en la época de hoy, con la existencia de tantos organismos Boxísticos, el pesaje oficial un día antes del combate, y la menor calidad del boxeo actual en comparación al boxeo de esa época, habrían sido seguros campeones mundiales, así como el futuro campeón mundial Welter Jr., el jamaiquino Saoul Mamby, y también se destacan sus combates contra su archirrival el campeón mundial ligero puertorriqueño Estaban De Jesús, quien fue el primer y único Boxeador en derribarlo y derrotarlo en el Peso Ligero, y contra quien protagonizó una histórica trilogía. De esa generación,  solo el campeón mundial ligero del CMB, el mexicano Rodolfo «El Gato» González fue el único a quien Durán no se enfrentó debido en parte la mal manejo muy poco comercial que le dio a su carrera Carlos Eleta durante esa etapa.

Para mediados de la década de los años 70’s se barajaba la posibilidad del Panameño subir a las 140 libras como retador del ya legendario monarca Welter Jr. Antonio Cervantes «Kid Pambelé», quien era una figura establecida y con quien tenía muchos rivales en común, en un combate que estaba supuesto a montarse en Puerto Rico.

Con fines de aclimatarse a las 140 libras y enfrentar a Pambelé en mejores condiciones, Durán realizó un combate en las 140 libras -su único oficial en ese peso- ante el rankeado mundial y compañero de cuadra de Pambelé, el también colombiano Emiliano Villa, quien fuera dos veces contendor mundialista y campeón nacional Superligero de Colombia.

Duran derrotó a Villa por TKO en siete asaltos, más ni Carlos Eleta ni Ramiro Machado se pusieron de acuerdo con las ganancias y el combate Cervantes-Durán jamás se llevó a  cabo.

Muchos rabiosos detractores de Durán, por simple celo, fanatismo nacionalista y porque consideran que otros ídolos boxísticos de su predilección, (que en épocas posteriores y en condiciones mucho más comerciales y favorables lograron compilar ciertas marcas)  merecen ocupar el lugar que «Manos de Piedra» SE GANÓ en la apreciación calificada de los mejor boxeadores de todas las épocas, olvidan que en su época se combatía a 15 rounds en peleas titulares y solo existían la AMB el CMB y también la NABF, que en ese tiempo avalaba títulos con carácter mundialista, olvidan también que para ese entonces los campeones mundiales hacían muchas peleas sin título en juego muchas veces ante oponentes de igual calidad que los retadores oficiales y también que en esa época para lograr una pelea titular había que vencer a los mejores y cito el ejemplo de leyendas  como Joey Giardello, Carlos Monzón y Nicolino Locche, quienes tuvieron cada uno que haber peleado más de 80 veces antes de lograr tener un primer chance mundialista a diferencia de muchas figuras de la era comercial del Boxeo que han sido manejadas casi directamente por altos ejecutivos de organismos que avalan títulos mundiales y que aun sin méritos algunos les cabildean a sus pupilos peleas titulares y despojan en las oficinas a sendos campeones de sus coronas para ponerselas a sus protegidos en «bandeja de plata».

Roberto Durán & Rocky Balboa
Roberto Durán & Rocky Balboa

Es estilo de Durán era el típico brawler que mostró cualidades innatas para el Boxeo desde que se descubrieron sus dones en las calles de Panamá.  Desde su debut estuvo bajo la tutela de su maestro «Plomo» Espinoza, pero a partir de su combate contra Hiroshi Kobayashi estuvieron en su esquina por casi una década entrenadores de primer nivel como Ray Arcel, quien pulió en el Panameño cualidades muy subestimadas  como la defensa, (cabeceo, bloqueo de uppercuts, y bending) el balance y coordinación, y Freddie Brown quien enfatizó su trabajo en hacer que el estilo de Duran se concentrara en tener un ataque más metódico y organizado orientado a la zona hepática y los flancos del adversario peleando mayormente en la corta y mediana distancia.

Es bueno señalar que el estilo del Panameño representa según algunos cronistas de la época «la ley de la supervivencia» y «el machismo» sin embargo, a pesar de pelear casi idénticamente a Rocky Marciano, Jack Dempsey o Ezzard Charles, sus estrategias de combate eran más pulidas y con menos limitaciones que la de estos  y a pesar de la fiereza y dominio que mostró no se le debe encasillar como un Boxeador burdo y unidimensional, ya que mostró ante distintos rivales no tener un solo plan de pelea.

El canalero, fue apodado en sus inicio «Púas», (en alusión al parecido con el estilo del gran noqueador mexicano Rubén Olivares, antes de la llegada de Arcel y Brown) «Rocky», «El Ciclon del Itsmo» y finalmente el periodista panameño Alfonso Castillo lo apodó «Manos de Piedra», mote con que se dio a conocer desde antes de coronarse campeón.   Pese a no ser ni lejanamente un fajador-técnico como Oscar de la Hoya o Ricardo López, ni un fajador ortodoxo como Fernando Vargas o Antonio Margarito, era un boxeador bastante versátil dentro de su estilo, que lanzaba golpes desde varios ángulos y tenía buenos desplazamientos sobre el entarimado teniendo hasta el peso welter gran parte de ese arsenal que en peso que le llevaron a ser reconocido por La Asociación Americana de Escritores del Boxeo como «El Boxeador de la Década de los Años 1970´s», antes de entrar en declive tras su pelea ante Wilfredo Benítez en las 154 libras.

Roberto Durán vs Henry Cooper
Roberto Durán vs Henry Cooper

En enero del 1979, tras unificar contra Esteban De Jesús, ratificada su condición del mejor Peso Ligero del mundo; era ya poco lo que Durán tenía que demostrar en las 135 libras al margen de la calidad de Jimmy Watt y Ernesto España, (posibles retadores de el Cholo haberse quedado en los Ligeros)  renunciando así a sus títulos mundiales ligeros para incursionar tras otros retos en la división welter tal como lo hiciera décadas antes y en otras circunstancias antes, el mítico Henry Armstrong… ya eso es otra historia que profundizó en el tema Wilfredo Benítez & Los Cuatro Fantásticos de los 80’s»

Por: Rauly Mendez Acosta 
Twitter: @RaulyMendez
© Copyright by frasesdeboxeo.com

 

You Might Also Like

MIKE TYSON APUESTA POR BENAVÍDEZ PARA VENCER AL CANELO

MANNY PACQUIAO CERCA DE REGRESAR PARA PELEA ANTE CONOR BENN

“PANTERITA” NERY VOLVIÓ A SER EL MÍSMO CAMPEÓN DE SIEMPRE

DE LA MANO DEL CMB, LLEGA LA INCLUSIÓN FORZADA AL BOXEO

‘VAQUERO’ NAVARRETE DEJA VACANTE CINTURÓN OMB PLUMA

TAGGED: Roberto Duran
frasesdeboxeo 18 noviembre 2014
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
Share
6 Comments 6 Comments
  • Pingback: Los 10 Boxeadores más completos de todos los tiempos. - Frases de Boxeo
  • Pingback: Las 10 mejores mandíbulas en la Historia del Boxeo. - Frases de Boxeo
  • Pingback: Eduardo Lamazon: La victoria del Canelo y la polémica - Frases de Boxeo
  • Pingback: Joe Gans “old master” - Frases de Boxeo
  • Bradley vs Pacquiao live dice:
    17 marzo 2016 a las 03:06

    As a boxing (Manny Pacquiao) fan, i would like to say this is one of the best article i ever read. I must come to your blog again to read somting interesting. If you have a newsletter update the please add my email ( andrewharry86@gmail.com) to your newsletter list to get regular update. Thank you.

    Responder
  • Pingback: No más, no más. No más boxeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected

235.3k Followers Like
69.1k Followers Follow
11.6k Followers Pin
56.4k Followers Follow
136k Subscribers Subscribe
4.4k Followers Follow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Haney & Lomachenko
DEVIN HANEY VS VASYL LOMACHENKO EL 20 DE MAYO
Actualidad Devin Haney Vasyl Lomachenko 29 marzo 2023
CARLOS SÁNCHEZ Y ALEXANDER DURÁN
CARLOS SÁNCHEZ Y ALEXANDER DURÁN: 5 DE ABRIL EN PROBOX TV
Actualidad Boxeo Mexicano 29 marzo 2023
Derlyn Hernández
DERLYN HERNÁNDEZ FIRMA CON UNIVERSAL PROMOTIONS
Actualidad Boxeo Boricua Boxeo Dominicano 29 marzo 2023
Alberto Puello & Rolando Romero
ALBERTO PUELLO VS ROLANDO ROMERO SERÁ EN LAS VEGAS
Actualidad Boxeo Dominicano 27 marzo 2023
https://pbs.twimg.com/profile_images/1542611508093661184/MR5LYGqH_normal.jpg
@envato
1.5k Following
71k Followers
https://pbs.twimg.com/profile_images/1542611508093661184/MR5LYGqH_normal.jpg 6 horas ago
@stuckathomemom Thank you for reaching out. I am happy to answer general questions here. For more personalized assi… https://t.co/oTNxpvzsTX
https://pbs.twimg.com/profile_images/1542611508093661184/MR5LYGqH_normal.jpg 6 horas ago
@Elkin_san Thank you for reaching out. I am happy to answer general questions here. For more personalized assistanc… https://t.co/jmB1EN9e8e
https://pbs.twimg.com/profile_images/1542611508093661184/MR5LYGqH_normal.jpg 11 horas ago
@mjfutera Thank you for reaching out. I am happy to answer general questions here. For more personalized assistance… https://t.co/iYDkTMDgMO

Te puede interesar

ActualidadBoxeo MexicanoCanelo AlvarezLeyendasMike TysonNoticias

MIKE TYSON APUESTA POR BENAVÍDEZ PARA VENCER AL CANELO

4 marzo 2023
Yordenis Ugas & Manny Pacquiao 2
ActualidadLeyendasManny PacquiaoNoticias

MANNY PACQUIAO CERCA DE REGRESAR PARA PELEA ANTE CONOR BENN

3 marzo 2023
Luis Nery
Artículos

“PANTERITA” NERY VOLVIÓ A SER EL MÍSMO CAMPEÓN DE SIEMPRE

20 febrero 2023
Mauricio Sulaimán (FDB Plus)
ActualidadArtículosNoticias

DE LA MANO DEL CMB, LLEGA LA INCLUSIÓN FORZADA AL BOXEO

15 febrero 2023
Frases de BoxeoFrases de Boxeo

© 2022 FDB Media Group. Designed by Spargens Digital. All Rights Reserved.

  • Home
  • Condiciones de Uso
  • Do Not Sell My Personal Information

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?